domingo, 14 de agosto de 2016

INFORMACIÓN SOBRE CONTRA-INDICACIONES, RIESGOS Y CUIDADOS PRE Y POST A LA MICROPIGMENTACION.

CONTRAINDICACIONES:


  • Temporales: Menstruación, herpes simplex o zoster, conjuntivitis, debilidad inmunológica, embarazo, infiltraciones medico estéticas, intervenciones de cirugía estética, quimioterapia o radioterapia, infección local, cicatrices no estabilizadas, afecciones de la piel en la zona de la aplicación (dermatitis local, hematoma, quemaduras solares, ulceras de la piel) e infecciones bacterianas, fúngicas o víricas.
  • Totales: Reacciones alérgicas a los pigmentos, afecciones de la piel, en la zona de la aplicación (pecas, lunares, queloides, angiomas abultados, verrugas, melanomas, impértigo, psoriasis, urticaria, cloasma, nevo o nevus, cáncer de piel.
  • Bajo supervisión médica: Diabetes, hemofilia, cardiopatías, VIH, alteraciones de la piel o lesiones cutáneas no diagnosticadas en la zona de la aplicación y otras patologías crónicas.
  • Riesgos y complicaciones: Infección local bacteriana, fúngica o vírica. Infección general: Hepatitis (VHB, VHC), sífilis, VIH, tétanos, alergia, dermatitis de contacto, reacciones cutáneas, herpes simplex en los tratamientos labiales, hemorragias, cicatrices patológicas. 


RECOMENDACIONES PREVIAS AL TRATAMIENTO

24 horas antes procurar no tomar: Excitantes: té, café, refrescos con cafeína o teína o algún medicamento o sustancia con componentes excitantes. Vasodilatadores o anti-coagulantes: Alcohol, acetilsalicilico, etc., mariscos, picantes, comidas fuertes. 1 semana antes: prevención de herpes simplex en caso de labios (consultar a su médico). No tomar el sol ni rayos UVA y no realizarse tratamientos faciales.

CUIDADOS GENERALES POSTERIORES AL TRATAMIENTO:

Durante 7 días después del tratamiento:
Higiene diaria: Lavar con agua fría la zona tras haber higienizado las manos con jabón antiséptico y secar suavemente con una compresa estéril. Aplicar una fina capa de bacitracina o Bepanthen por lo menos 3 veces al día durante la primer semana y dos veces al día durante la segunda semana. Frío seco: los primeros dos días, máximo unos 5 minutos.

Mantener seca la zona, no agredir la zona, no rascar ni frotar, ni realizarse tratamientos faciales. Evitar cosméticos no específicos sobre la zona: cremas, maquillajes, leches limpiadoras, vaselina, etc. Alimentación: No comer mariscos ni picantes y especialmente EVITAR EL SOL Y RAYOS UVA. Evitar saunas, piscinas y playas.

MANTENIMIENTO:

Siempre que se lleve un tratamiento de micropigmentación: Utilizar protector solar (pantalla total). Proteger del contacto con: ácidos glicólicos, retinol, etc. y de los láser depilatorios. Realizar una visita anual para observar su evolución (evitar cambios de color), Realizar retoque antes de los dos años.

sábado, 13 de agosto de 2016

Vitacilina... grave error!!!

Hace años, ni los cuidados ni los procesos del delineado permanente o micropigmentación no eran tan meticulosos y los conocimientos en temas de salud eran muy limitados.

Aunque en la actualidad existen nuevos lineamientos, los procesos están mas regulados que anteriormente, aun existen muchas dermopigmentadoras que no proporcionan a la cliente la información adecuada en cuanto a los cuidados se refiere. 

Los cuidados posteriores son cruciales para que un delineado cicatrice de forma adecuada y se deben tomar muchas precauciones que tu técnico te debe informar.

Durante muchos años la Vitacilina era el fármaco recomendado por micropigmentadores y tatuadores para los cuidados posteriores de un procedimiento, ya que su combinación que asocia efectos antibacterianos y queratolíticos en una fórmula indicada en el tratamiento de las infecciones bacterianas superficiales de la piel, cortaduras accidentales o quirúrgicas, impetiginadas (lesiones sobreinfectadas) o afectadas por bacterias susceptibles.

Ya que la Neomicina, uno de los ingredientes de esta, en un antibiótico aminoglucósido eficaz en la prevención y tratamiento de infecciones bacterianas a nivel cutáneo. La neomicina tiene una acción bactericida.

Así mismo es conocido que el Retinol, es un retinoide con efectos sobre el epitelio cutáneo, el cual incrementa paulatinamente la reproducción celular, pero, existen dos grandes razones por las cuales debes evitarlo a toda costa!!!

  1. La Vitacilina es un petrolato que tapa el poro y no deja respirar tu delineado lo cual afecta a la cicatrización.
  2. Uno de los ingredientes activos de la Vitacilina es el retinol, si bien es cierto que el retinol tiene muchos beneficios como el de la regeneración de las células, también contienen ácidos que  desvanecerán su maquillaje permanente antes de tiempo incluso después de que se haya curado.
Así que por favor, no lo hagan!!!

Se debe evitar el uso de la Vitacilina y de cualquier otra crema o suero que contenga retinol los 7 días anteriores a la cita, sino el pigmento no se cura adecuadamente. Si reanuda el retinol, sus cejas se desvanecen rápidamente debido a los productos químicos en las cremas.




En su lugar debes utilizar:

  • Bepanthen. Es una crema para rozaduras que se encuentra en cualquier farmacia y es relativamente económica. Pros: El ácido pantoténico es indispensable en el organismo para la formación y regeneración de la piel y las mucosas. Acelera la cicatrización al estimular el número y la función de los fibroblastos en las heridas, observándose mayor migración y proliferación celular, y aumento en la síntesis de colágena de la piel, ayuda a quitar la comezón. Contras: su textura espesa complica la aplicación de la cantidad necesaria en el área.
  • La Bacitracina es un antibiótico, se utiliza sobre todo tópicamente para el tratamiento de infecciones oftálmicas o de la piel, es bactericida.






La capa que apliques en tu delineado debe ser delgada, solo se necesita que brille, nunca debe ser una capa gruesa que opaque el delineado o que el unguento se haga grumos.


Recuerda, mientras mas delgada la capa, mas delgada la costra!!!

Cualquiera que sea tu opción, debes mantener el delineado hidratado, lo que significa que no debes dejar que se reseque y con cuidado de no sobre-hidratarlo.

Cualquier duda o comentario es bienvenido, escribe tus experiencias con los ungüentos y como benefició o afectó el resultado de la coloración final... abrazos y bendiciones :)

Bienvenidos!!!


Gracias por visitar este muro, que esta hecho para todas aquellas personas que como yo vamos empezando en este maravilloso arte de la micropigmentación.

Aquí podemos retro-alimentarnos con información, aclarar dudas, consejos, etc., que nos ayudaran a mejorar en nuestra profesión.
Así que nada, listos para compartir y recibir de todos ustedes..... Bienvenidos!!!