CONTRAINDICACIONES:
- Temporales: Menstruación, herpes simplex o zoster, conjuntivitis, debilidad inmunológica, embarazo, infiltraciones medico estéticas, intervenciones de cirugía estética, quimioterapia o radioterapia, infección local, cicatrices no estabilizadas, afecciones de la piel en la zona de la aplicación (dermatitis local, hematoma, quemaduras solares, ulceras de la piel) e infecciones bacterianas, fúngicas o víricas.
- Totales: Reacciones alérgicas a los pigmentos, afecciones de la piel, en la zona de la aplicación (pecas, lunares, queloides, angiomas abultados, verrugas, melanomas, impértigo, psoriasis, urticaria, cloasma, nevo o nevus, cáncer de piel.
- Bajo supervisión médica: Diabetes, hemofilia, cardiopatías, VIH, alteraciones de la piel o lesiones cutáneas no diagnosticadas en la zona de la aplicación y otras patologías crónicas.
- Riesgos y complicaciones: Infección local bacteriana, fúngica o vírica. Infección general: Hepatitis (VHB, VHC), sífilis, VIH, tétanos, alergia, dermatitis de contacto, reacciones cutáneas, herpes simplex en los tratamientos labiales, hemorragias, cicatrices patológicas.
RECOMENDACIONES PREVIAS AL TRATAMIENTO
24 horas antes procurar no tomar: Excitantes: té, café, refrescos con cafeína o teína o algún medicamento o sustancia con componentes excitantes. Vasodilatadores o anti-coagulantes: Alcohol, acetilsalicilico, etc., mariscos, picantes, comidas fuertes. 1 semana antes: prevención de herpes simplex en caso de labios (consultar a su médico). No tomar el sol ni rayos UVA y no realizarse tratamientos faciales.
CUIDADOS GENERALES POSTERIORES AL TRATAMIENTO:
Durante 7 días después del tratamiento:
Higiene diaria: Lavar con agua fría la zona tras haber higienizado las manos con jabón antiséptico y secar suavemente con una compresa estéril. Aplicar una fina capa de bacitracina o Bepanthen por lo menos 3 veces al día durante la primer semana y dos veces al día durante la segunda semana. Frío seco: los primeros dos días, máximo unos 5 minutos.
Mantener seca la zona, no agredir la zona, no rascar ni frotar, ni realizarse tratamientos faciales. Evitar cosméticos no específicos sobre la zona: cremas, maquillajes, leches limpiadoras, vaselina, etc. Alimentación: No comer mariscos ni picantes y especialmente EVITAR EL SOL Y RAYOS UVA. Evitar saunas, piscinas y playas.
MANTENIMIENTO:
Siempre que se lleve un tratamiento de micropigmentación: Utilizar protector solar (pantalla total). Proteger del contacto con: ácidos glicólicos, retinol, etc. y de los láser depilatorios. Realizar una visita anual para observar su evolución (evitar cambios de color), Realizar retoque antes de los dos años.